Coches del futuro


Muchas veces nos preguntamos, ¿Cómo serán los vehículos del mañana? Desde luego podemos responder a esta pregunta desde el punto de vista de la ingeniería mecánica. Lo que es seguro es que utilizarán el recurso más extendido en el planeta como combustible, y que sus emisiones serán vapor de agua y calor. Además, se conseguirá que su rendimiento sea el doble que los coches actuales y se pueda repostar en casa. Ya existen vehículos de prueba en la carretera, y el combustible utilizado será el hidrógeno. Ahora mismo casi todo los grandes constructores trabajan en la pila de hidrógeno que sustituirá a los actuales en unos 20 o 30 años.

Se almacenaría atrás, en el depósito de gasolina, y la pila en la parte delantera tal y como conocemos hoy los coches. Una pila de combustible produce electricidad mientras cuente con hidrógeno y oxígeno. La Nasa ya utilizó en 1960 esta tecnología para sustituir a las pesadas baterías de las naves espaciales. Además, el vapor de agua que es expulsado por el tupo de escape, es agua potable. Desgraciadamente, la producción de Hidrógeno en la actualidad no es tan verde como se quisiera, ya que su gran mayoría procede de la extracción del gas natural, otro recurso agotable.
Por tanto, si tenemos fe en la pila de hidrógeno y en los avances tecnológicos, en apenas una décadas podremos disfrutar de la independencia del petróleo.

DA ME GUSTA Y SIGUENOS